Autestima y Superación - Introducción

Autoestima y Superación
Autoestima y superación personal
Quiero comenzar saludando a todos los visitantes del recién innaugurado blog al que he decidido llamar “Autoestima y Superación”, ya que estos dos elementos son unos de los más importantes a tener en cuenta y analizar para poder lograr alcanzar los objetivos que se plantean en esta web.

Antes de introducir todo lo que se tratará en Autoestima y Superación, quiero saludar particularmente a cada uno de las clases de lector a las que voy a dirigir estos artículos. Con esto no quiero decir que no pueda resultar un contenido interesante para todo el mundo, sino que mi enfoque a la hora de expresarme, se adaptará de forma que pueda ser entendido por cualquiera.

En primer lugar, saludo al científico o estudiante, que haya o esté cursando, tanto cómo por su cuenta cómo de manera “oficial”, alguna clase de estudios relacionados con ciencias, concretamente, biología, psicología, evolución, fisología y muchos de sus derivados, y que acceda a este blog tanto como para aprender más como para compartir o leer opiniones. Además, invito a éste a compartir sus conociemientos y opniones sobre los temas comentando en las entradas.

En segundo lugar, dar la bienvenida al tipo de lector que supongo que más utilidad le dará a los contenidos de Autoestima y Superación, que es sin duda la persona que tiene alguna clase de “problema”, como son el miedo excesivo a algo, los nervios insoportables en muchas situaciones, la baja autoestima, la falta de confianza, o muchos más, que puede parecer que no tienen solución, pero en realidad el solventarlos consiste simplemente en asimilar un par de conceptos, saber en que estábamos equivocados, y llevarlo todo a la práctica.

Aprovecho aquí para introducir el primer objetivo que se presentará en este blog, que es el de realizar cambios en nuestras vidas, siguiendo una superación personal. Sorprendentemente hay gente a la que esto le parece imposible o tan complicado que no se ve capaz de realizarlo. Si bien es cierto que nuestro comportamiento, y nosotros mismos, obedecemos a la manera en que nos han “programado” nuestros genes, hay un rango de posibilidad de cambios y caminos en los que elegir extremadamente amplio. Del tío que se pasa el tiempo callado y sin decir nada con una sonrisa de bobo cuando sale, al “vividor follador” que hace lo que le viene en gana cuándo quiere, hay sólo un cambio de actitud y unas buenas dosis de “echarle huevos”. Del parado que no encuentra trabajo porque la caga en todas las entrevistas aún después de tomarse cuatro valerianas, al trabajador que pasa estas pruebas sin problemas y se labra un futuro y un ascenso la empresa por sí mismo, no hay mucho más que la asimilación de unos cuantos conceptos y la suficiente confianza en sí mismo.

Sin desviarnos más, y para terminar, saludar al lector “cualquiera”, la típica persona, en general joven, que se está preparando para aforntar lo que es la vida, cosa que se puede tomar como un arduo trabajo o tomar como algo de lo que se puede disfrutar en todo (o en casi todo) momento.

Para este lector y para todos los demás, bienvenidos al blog en el que nuestro objetivos es explicaros, con enfoque científico, basándonos en teorías psicoevolutivas, (entre otros campos de la ciencia), los problemas que presentan, en mayor o menor medida, el 99% de las personas en este mundo, desde la raíz, de forma que cualquiera pueda comprenderlos, para así poder ponerles una solución. Estos problemas pueden ser, por ejemplo, cómo ya hemos dicho, el miedo al ridículo, los nervios, la falta de confianza en uno mismo, la baja autoestima, la desmotivación, las cagadas a la hora de cortejar, no ser capaz de hablar en púbilco, ansiedad y depresión...

He de resaltar, terminando con esta indroducción, que este blog y sus contenidos no son para nada iguales a los que se pueden encontrar en casi todas las páginas web (o en muchos libros) sobre temáticas de autoayuda en las que intentan venderte la moto con “gilipolleces”, (perdón por la expresión, pero hay cada una que no merece otro nombre), para que al final intenten que pagues por alguna clase de curso o folleto, que te contará más de lo mismo.
Aquí partiré de la base científica de todo, y le daré casi más importancia a las explicaciones que a los propios consejos.

De la misma manera, como es obvio, no prometo que el leer este blog te garantice el éxito, pero sí que puedo decir que el hecho de hacerlo y poner en práctica lo que se suegiere, con fueza de voluntad y cojones, puede aportar apetecibles posibilidades de conseguirlo.

0 comentarios:

Publicar un comentario