Guía: consejos para superar la timidez

Timidez
La timidez, un gran obstáculo

La timidez es sin duda un "problema" que afecta en mayor o menor medida a casi toda la población humana del mundo civilizado.
Si bien es cierto hay difernetes grados de timidez, ésta puede constituír (y de hecho constituye) un impedimento claro para comunicarte y relacionarte con el mundo, y a fin de cuentas, puede afectar casi de forma directa a tus éxitos en la vida, tanto laborales como personales o "amorosos".

Superar la timidez es algo relativamente sencillo. Yo, por ejemplo, hace unos años podía ser el mayor ejemplo de persona tímida que existe, pero por suerte, casi todo en esta vida tiene solución, y esta es una de esas cosas que se pueden solucionar bastante fácilmente y te abrirá muchas puertas en la vida.

En primer lugar decir que el hecho de que nos mostremos tímidos y nos pongamos nerviosos ante determiandas situaciones es algo relativamente instintivo y que es dictado por nuestros genes. Digo que es relativo porque se trata de una "adaptación artificial" de nuestros instintos que tratan de protegernos de cualquier elemento externo que pueda poner en peligro nuestra integridad.

Esto era de vital importancia para nuestros antepasados, ya que si no reaccionabas correctamente frente a un peligro, es muy probable que no sobrevivieses (la timidez es algo rentable si a evolución nos referimos) Pero actualmente, estos instintos se han "intentado" adaptar a muchas situaciones que no deberían causarnos ninguna clase de temor o intimidación, como hablar con desconocidos, o dar una charla en público.
Aunque no tenemos que preocuparnos por ello, es algo que está incluido en nustro genes y con lo que o debemos de vivir o que hemos de superar. Y aquí estamos para hacer lo segundo, por lo que aquí van una serie de consejos para superar la timidez:

- El único medio directo para eliminar la timidez es el de habituarnos a hacer cosas que normalemente nos echan para atrás. Es un don innato para protegernos, sólo podemos desacernos de él si nos adaptamos cómo individuos. Normalmente en la vida actual existen pocas situaciones en que este instinto es necesario y lo aplicamos de forma natural a otras en las que no hace ninguna falta. Por eso debemos habituarnos, y la clave es tener cojones, no dudar al actúar (que no es lo mismo que actuar sin pensar, en el equilibrio está el punto objetivo). Nos hemos de acostumbrar a hacer cosas que normalmente nos dan vergüenza o "miedo", y eso lo vamos a conseguir practicando, practicando y practicando. Puedes memorizar algunas frases aunque no lo recomiendo, debes acostumbrarte a que todo salga de tí, pero si lo necesitas para empezar, no hay problema.

- Sal a la calle y proponte hablar con un buen número de personas. Para a la gente por la calle, y pregúntale, aunque sea una chorrada, la hora, la forma de llegar a un lugar... pero acostúmbrate a hablar en público, cuánta más gente que haya, mejor. Entra a cualquier comercio y pregunta por dónde está X sitio, o lo que se te ocurra, empieza con algo preparado y luego puedes inventarte cosas sobre la marcha. Recuerda siempre hablar con la gente mirandoles a los ojos, esto indica seguridad en tí mismo, cosa que es imprescindible.

- En todo momento, estés haciendo lo que estés haciendo, al interactuar con personas, míralos siempre a los ojos, es uno de los indicadores de autoconfianza más importantes, sobre todo es algo imprescindible a la hora de cortejar a una hembra.

- Si estás en un grupo nuevo de personas, trata de integrarte entre todos lo más rápido posible, y lo más importantes es que al conversar con alguien, sobretodo con muejeres, ahs de mostrar siemrpe iniciativa, tanto al hablar como al actúar.

- Si quieres llevar a cabo un truco bastante útil para perder la timidez, lo que tienes que hacer es ir a una farmacia (cuánto más llena mejor) y pedir en voz clara la caja de condones más grande que tengan, sin titubear. Luego puedes ir con ella y sentarte en alguna mesa de un bar, dejarla al descubierto sobre la mesa, en un lugar dónde se te vea, y tomarte algo durante varios minutos. Algo que puede parecer una tonterías, sería difícil para muchos, y el hacerlo contribuye a "curarse" contra los miedos.

- Tal cómo mencioné en el punto anterior, es clave situarte en el centro de todas las situaciones, evitar las esquinas, y que no nos asuste que nos vean y que destaquemos, al contrario, esto debería de ser de nuestro agrado.

- Cómo cualquier cambio de actitud si te lo propones con el suficiente entusiasmo y fuerza, poco a poco lo conseguirás y habrás realizado una importante labor de superación personal.

Recuerda, adaptarse o morir.

0 comentarios:

Publicar un comentario